Alex Wellkers presenta su nuevo disco “Reach The Stars”, un trabajo donde el rock y el pop se funden con arreglos clásicos, generando un universo sonoro que busca conmover y sorprender a cada paso. No es un álbum de fórmulas rápidas, se nota la dedicación en la escritura, en la producción y en la manera en que las canciones fueron armadas con músicos de distintas partes del mundo, lo que da una riqueza particular a cada tema.
Más informaciónDesde Inglaterra, aparece Liri Dais, un proyecto que se mueve en la frontera entre lo íntimo y lo experimental. Su propuesta se sostiene en un trabajo de composición propio, pero también en la curiosidad de integrar herramientas de inteligencia artificial al proceso creativo. “Through the Night”, su más reciente sencillo refleja justamente esa búsqueda de una forma de explorar cómo lo humano y lo tecnológico pueden convivir en la misma canción.
Más informaciónGiant Haze es un cuarteto nacido de la escena stoner y hardcore de Kiel, en Alemania, con un recorrido que comenzó homenajeando a Kyuss y que pronto se transformó en la búsqueda de un sonido propio.
Más informaciónShelita es una de esas artistas que no se conforman con encasillarse en un solo género, es reconocida internacionalmente por mezclar sonidos y conectar con distintas culturas. Hoy vuelve a sorprender con “Bloom”, tercer adelanto de su próximo disco "Into the Depths". En este nuevo sencillo refuerza una visión que ya viene marcando su carrera en donde la música como un espacio de encuentro y de celebración colectiva.
Más informaciónEn esta ocasión reunimos cuatro lanzamientos que van desde la brutalidad del metal industrial hasta la sutileza de un himno anti-guerra, pasando por post-punk cargado de energía y un pop lo-fi lleno de rarezas. Cada uno tiene su sello propio, pero todos apuntan a lo mismo de conectar y dejar huella.
Esta vez te traigo cuatro artistas que vienen de lugares y estilos distintos, pero que tienen algo en común, todos están creando canciones con identidad y ganas de conectar. Desde R\&B con mucho sentimiento hasta reguetón innovador, pasando por reggae con mensaje y un remix que mezcla géneros sin miedo.
Esta vez te traigo cuatro propuestas muy distintas entre sí, pero con un punto en común, todas tienen algo auténtico y fresco que vale la pena escuchar. Desde indie británico hasta rock con garra brasileña, pasando por pop experimental y R\&B cargado de emociones, acá te dejo mis impresiones.
En esta edición, traemos una selección muy variada de artistas que, desde diferentes rincones del mundo, se expresan a través de sonidos que viajan del italo disco al folk, pasando por el jazz, lo instrumental y lo emocional.
Desde el groove disco nostálgico de Suecia hasta una fusión K-pop electrónica desde Baltimore, hay algo para cada mood. Así que ponete los auriculares y sumergite en estas joyitas musicales.
Desde los rincones más íntimos de la ansiedad hasta la crudeza de la calle o la exploración de nuevas formas de producir, estos cuatro artistas ofrecen una variedad de sonidos que conectan por su intención. Algunos se apoyan en lo emocional, otros en la resistencia, pero todos buscan decir algo sincero.
Desde el country íntimo de Ken Holt hasta el rock directo de Chrys Adam, pasando por el espíritu fiestero de Seth Timmber y la sensibilidad minimalista de Anne Ylisirniö-Kemppanen. Cada uno tiene su propia forma de decir lo que siente, y eso es lo que los hace interesantes.