Desde Boston, Mark Walsh inicia una nueva etapa con su sencillo “Saturn”, una canción que combina la inmensidad del espacio con la intimidad de un vínculo amoroso. Este joven artista viene trabajando de forma independiente. Con una propuesta centrada en el relato emocional, ya ha conquistado países como Estados Unidos, Brasil, Alemania y el Reino Unido, acumulando más de 150 mil reproducciones en Spotify con solo cinco canciones lanzadas.
Más informaciónEdie Yvonne la joven cantante y compositora de Los Ángeles que, con solo 16 años, viene mostrando una evolución en su música. Después de lanzar tres canciones "Burn", "Epitome" e "I Might", este nuevo sencillo llamado "Changed My Mind" marca un cambio importante en su forma de contar las cosas, siendo este s su primer lanzamiento del 2025.
Más informaciónHarry Kappen es un artista que siempre busca algo más que melodía. Desde los Países Bajos, este multiinstrumentista y terapeuta musical vuelve con "Four", su cuarto disco de estudio, que marca un paso firme en su evolución personal y musical. El álbum incluye diez temas con un enfoque humano, íntimo, y muchas veces crítico. En medio del caos actual, Kappen intenta rescatar lo esencial, la verdad, el amor y la empatía.
Más informaciónDavid Munoz, un cantante de Argentina, lanzó su nuevo sencillo "Close to the Vine" el 31 de diciembre del año pasado. Con este tema, refleja su conexión con la fe y las ganas de seguir adelante pese a las dificultades. Influenciado por artistas como Toby Mac y CK, su música busca transmitir un mensaje de fuerza.
Más informaciónDesde el country nostálgico de The Cumberland River Project, hasta la electrónica emocional de RMA, pasando por el metal instrumental de Minorarc y el pop romántico de Mirco Baron, estas canciones no están hechas para sonar de fondo, sino para quedarse.
Artistas que, desde distintos rincones del mundo, transforman vivencias, emociones y búsquedas internas en canciones que conectan de forma directa con quien escucha. En esta ocasión, presentamos cuatro lanzamientos recientes que brillan no solo por su calidad sonora, sino también por su autenticidad.
Desde el rap espiritual de Dax, pasando por la sutileza emocional de Prem Byrne, hasta la frescura porteña de Fede Carrizo y el espíritu libre de Zircon Skyeband, te presentamos cuatro propuestas que, a su manera, logran tocarnos profundamente.
En esta oportunidad, reunimos a cuatro artistas con enfoques muy distintos, pero unidos por un mismo motor: la autenticidad. Desde un rock instrumental inspirado en el anime, pasando por el techno introspectivo, el hard rock argentino y el indie pop nostálgico, estas canciones nos invitan a mirar hacia adentro, levantar la cabeza y seguir en movimiento.
La música sigue creciendo en todas partes del mundo, y estos cuatro artistas lo demuestran con propuestas variadas y muy personales. Desde la espiritualidad de David Munoz hasta la intensidad oscura de KRAD, pasando por la independencia creativa de Evolution y el corazón acústico de Juan Cruz, hay mucho para descubrir y disfrutar.
Desde el vibrante beat africano hasta la nostalgia del rock clásico, pasando por la energía callejera del hip-hop y la inspiración de un himno en vivo, estos cuatro artistas nos presentan sus más recientes trabajos llenos de autenticidad, historias personales y mucha pasión.
Después de lanzar su potente nuevo single “We Want Our Planet Back”, la banda británica Chandra nos comparte más detalles sobre este lanzamiento: el mensaje urgente detrás de la canción, el proceso creativo, la propuesta visual interactiva del videoclip y su ambicioso plan de publicar un single y video cada dos meses durante 2025. En esta charla, el grupo reflexiona sobre la importancia de mantener la esperanza y usar la música como motor de cambio.