En esta oportunidad, reunimos a cuatro artistas con enfoques muy distintos, pero unidos por un mismo motor: la autenticidad. Desde un rock instrumental inspirado en el anime, pasando por el techno introspectivo, el hard rock argentino y el indie pop nostálgico, estas canciones nos invitan a mirar hacia adentro, levantar la cabeza y seguir en movimiento.
J Priori – “Power”
James Fiori, bajo el nombre de J Priori, presenta un tema que se siente como una inyección de energía directa al cuerpo. “Power” nace de su pasión por los héroes de anime y la música melódica con tintes épicos. La canción mezcla guitarras potentes, sintetizadores envolventes y una estructura que construye tensión como si estuviéramos a punto de entrar a una gran batalla.
Lo interesante es que todo fue grabado por él mismo en casa, lo cual le da un toque íntimo y honesto, pero no por eso menos ambicioso. La frase “I have the power” no solo encaja con la idea de lucha, sino que también se siente como una afirmación personal.
Chris 73 – “No Time To Waste"
Desde una mirada profunda y personal, el productor Chris 73 nos deja este EP de dos temas: “No Time To Waste” y “Up n’ Down”. Ambos tracks caminan por la vereda del techno oscuro, con capas sonoras hipnóticas y un ritmo constante que invita tanto a moverse como a reflexionar. El mensaje es claro: el tiempo es limitado y hay que saber usarlo.
La música refleja ese concepto con precisión, sin adornos innecesarios. Las melodías evolucionan lentamente, y cada cambio parece una decisión pensada. Hay una atmósfera de urgencia pero sin ansiedad, como si la pista marcara el paso de alguien que está decidido a avanzar, paso a paso, sin distracciones. Ideal para quienes encuentran en la electrónica una forma de meditación activa.
Rainer – “Boda”
Con una base sólida en el hard rock, Rainer, banda liderada por Rainer Fastbuilder, llega desde Argentina con “Boda”, un tema que mantiene vivo el espíritu clásico del género. Guitarras afiladas, una batería firme y una voz rasgada que transmite sinceridad sin filtro.
La canción suena intensa, directa, y tiene ese toque crudo que muchas veces se extraña en las producciones actuales. No se trata de buscar originalidad a la fuerza, sino de hacer bien lo que les apasiona. “Boda” transmite esa energía de tocar en vivo, de estar frente a una audiencia real. Una propuesta para quienes disfrutan del rock sin vueltas y con corazón.
Joze Wonder – “Canción de Amor”
Desde Venezuela, Joze Wonder nos comparte un sencillo cargado de nostalgia y emociones suaves. “Canción de Amor” es una pieza indie pop con melodías cálidas y una letra que nos devuelve a los días de los primeros amores, cuando todo parecía más puro e intenso.
Si te gustan artistas como Jorge Drexler o Carlos Sadness, esta canción puede tocar una fibra íntima. Joze, con su larga trayectoria desde los tiempos de Fordelucs, demuestra que sabe cómo construir atmósferas que emocionan.