Damián Riquelme
20 Aug

Esta vez te traigo cuatro propuestas muy distintas entre sí, pero con un punto en común, todas tienen algo auténtico y fresco que vale la pena escuchar. Desde indie británico hasta rock con garra brasileña, pasando por pop experimental y R\&B cargado de emociones, acá te dejo mis impresiones.

Mercy Kelly – "Speak Too Soon"

La banda de Manchester vuelve a la carga con un tema que demuestra por qué están entre los proyectos más interesantes de la escena indie. “Speak Too Soon” arranca suave, con guitarras que parecen simples pero que poco a poco te envuelven hasta levantar un muro de sonido casi eufórico. La voz se luce en cada cambio, a veces delicada y otras con una presencia que corta todo lo que la rodea. 

Lo que más me gusta es esa dualidad entre lo relajado y lo intenso. Si al principio parece un tema chill para escuchar tirado en el sillón, hacia el final se convierte en algo mucho más potente, casi catártico. Habla de pérdidas y de encontrarse un poco perdido en la vida, algo que cualquiera puede sentir cercano. Un track bien trabajado que confirma el buen momento de la banda y deja ganas de lo que viene.

Amanda Holley – "FOMO"

Amanda le pone nombre a una sensación muy de estos tiempos esa mezcla de deseo y ansiedad en la era de las redes. Con “FOMO” entrega un R\&B popero que se apoya en melodías sensuales y en una interpretación llena de honestidad. La letra juega con referencias digitales, selfies, timelines, notificaciones pero lo hace para hablar de algo más profundo de el miedo a sentir demasiado y a mostrarse vulnerable.

Lo interesante de Amanda es que construye todo un universo sonoro alrededor de lo que quiere transmitir. Su rango vocal enorme se combina con una producción que sabe ser moderna sin sonar sobrecargada. “FOMO” es de esas canciones que parecen ligeras al principio, pero que terminan dejándote pensando después de varias escuchas.

KRAD – "The War"

Desde Río de Janeiro, KRAD llega con un rock cargado de emociones y con la fuerza de un martillazo. “The War” habla de batallas internas, de esas luchas personales que todos tenemos, pero lo hace con riffs pesados y una intensidad que recuerda a bandas como Foo Fighters o Alice in Chains. 

Lo que destaca en KRAD es cómo mezcla lo clásico y lo actual. Tiene esa rebeldía setentera en su esencia, pero no suena viejo: hay frescura y un toque indie que lo pone al día. Con “The War” demuestra que está listo para hacerse un lugar en la escena rockera, y sin duda es un nombre para seguir de cerca si te gustan los sonidos potentes y con alma.

KaidaChimon – "Overdrive"

Con su debut, KaidaChimon pisa fuerte y sin pedir permiso. “Overdrive” es un torbellino donde se mezclan pop, garage rock y toques experimentales que le dan un aire impredecible. Cantar en inglés y japonés no solo aporta frescura, sino que refuerza esa sensación de movimiento constante que el tema busca transmitir.

Lo mejor es que no se siente como un simple experimento raro, es mas como una declaración de intenciones. Kaida propone un sonido propio que combina vulnerabilidad y poder, con un coro que se te queda grabado como un respiro en medio del caos. Es una carta de presentación atrevida y emocionante que deja claro que quiere ir por un camino distinto.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.