Damian Riquelme
22 Aug
Giant Haze - "Cosmic Mother"

Giant Haze es un cuarteto nacido de la escena stoner y hardcore de Kiel, en Alemania, con un recorrido que comenzó homenajeando a Kyuss y que pronto se transformó en la búsqueda de un sonido propio. 

Lo que proponen es un viaje que bebe del desierto californiano, con riffs pesados como dunas y una base rítmica al pulso del grunge noventero. Su debut "Cosmic Mother", publicado por Tonzonen Records, muestra esa mezcla de crudeza y melodía.

La canción que da nombre al disco funciona como un eje conceptual, una especie de fuerza superior que atraviesa las historias narradas a lo largo del álbum. Lo primero que se percibe es la densidad de las guitarras, que parecen levantarse como una muralla de arena. La batería y el bajo, grabados en vivo, transmiten esa urgencia que solo se logra cuando la energía fluye sin cortes. 

A diferencia de otros proyectos del género, acá no se busca la exageración, sino el equilibrio entre la pesadez y el gancho melódico, algo que se nota en la manera en que la voz navega entre momentos de rabia y de contemplación.

Dentro del álbum destacan piezas como “Panic to Ride”, donde la idea de escapar de la realidad se vuelve casi un ritual de resistencia o “Pull the Plug”, que toca la herida de la depresión con un golpe directo pero sin victimismo. 

En “1000 Tons of Stone”, la banda aborda el desgaste emocional de las relaciones con un riff demoledor que transmite más que las propias palabras. Y en el cierre con “A Smile for the Dead”, el tono se vuelve más íntimo como un recordatorio de que incluso en la pérdida queda un rastro de amor.

Es un debut que te hace subir el volumen y dejarse envolver por su peso.

Visita sus cuentas: Website, Facebook, Spotify, BandCamp, YouTube e Instagram.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.