Damian Riquelme
07 May
Jorge Natalin - "Lament for the Shaman"

Jorge Natalin vuelve a conmovernos con su octavo EP, "Lament for the Shaman", un homenaje instrumental lleno de significado personal. Esta obra de seis canciones se presenta como una despedida sentida hacia una vieja amiga, apodada el "Lonely Shaman", cuya partida dejó una huella imborrable. Con una historia detrás que atraviesa la amistad, la música compartida y una separación inesperada, Natalin canaliza su duelo en sonidos que buscan eternizar su recuerdo.

Desde el primer tema, "Introducing the Physical", se percibe una atmósfera que mezcla introspección. La instrumental avanza suave pero decidida, como si describiera el paso de alguien que aún busca su lugar en el mundo físico. Luego llega "Release Now", donde el ritmo se vuelve un poco más suelto, liberador, como si el propio Shaman estuviera soltando las últimas cargas del alma antes de emprender el viaje final.

"Silent Incantation" nos sumerge en un terreno más contemplativo; las melodías lentas y envolventes generan la sensación de estar en un ritual silencioso, donde cada nota parece ser un susurro hacia algo sagrado. 

"Teardrop" destaca como una pieza frágil, donde la tristeza se siente sin necesidad de palabras, solo mediante acordes delicados que caen uno tras otro como lágrimas inevitables. Hacia el cierre, "The Very Last Journey" y "Dedoodvandevlinder" (que en neerlandés significa "la muerte de la mariposa") consolidan el tono del EP: un tránsito hacia otro plano, sereno y lleno de resignación.

El disco logra construir una narrativa clara. No necesita explicar demasiado: las emociones fluyen naturales entre cada pieza, permitiendo que cada oyente arme su propia versión de la historia.

Jorge Natalin consigue transformar el dolor en algo bello, dejándonos un regalo que te deja el recuerdo como la reflexión.

Visita sus cuentas: Website, Spotify, SoundCloud, BandCamp, YouTube e Instagram.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.