La música sigue creciendo en todas partes del mundo, y estos cuatro artistas lo demuestran con propuestas variadas y muy personales. Desde la espiritualidad de David Munoz hasta la intensidad oscura de KRAD, pasando por la independencia creativa de Evolution y el corazón acústico de Juan Cruz, hay mucho para descubrir y disfrutar.
David Munoz – “Close to the Vine”
David Munoz, cantante argentino radicado en Estados Unidos, lanzó el 31 de diciembre de 2024 su tema “Close to the Vine”. Es un sencillo que habla de fe, pero no de forma solemne, sino desde lo cotidiano. David se inspira en pasajes bíblicos, pero también en su propia experiencia de vida, y eso se nota en cada verso.
La instrumental es simple, pero transmite mucho. No necesita adornos para decir lo que quiere. Te deja pensando, te da un respiro, y por momentos te abraza. Además, él mismo escribió, grabó y produjo la canción en Florida, lo que refuerza esa sensación de cercanía que tiene todo el track.
Evolution – “Chrome-Hearted Love”
Con su noveno álbum de estudio, Evolution llega con una propuesta ambiciosa y directa. “Chrome-Hearted Love” no solo explora el sonido, sino también el mensaje de independencia total en un mundo que todo el tiempo busca moldearte. El disco salió en CD, vinilo y digital, mostrando que el artista apuesta a todo.
El sonido mezcla lo electrónico, el pop alternativo y algo del mundo rave, sin perder el espíritu del artista. En sus letras hay rebeldía, pero también hay reflexión. Evolution no busca encajar, sino mostrar que se puede crear sin depender de grandes estructuras.
Juan Cruz – “La Dosis”
Desde Argentina, Juan Cruz lanza junto a Emm Silverio (R. Dominicana) y Gonzalo Tejada (Perú) un tema que habla del amor, pero desde el miedo a vivirlo. “La Dosis” es una canción que suena acústica y moderna a la vez. La letra no señala culpables, sino que muestra la dificultad de entregarse del todo.
La guitarra, que es el instrumento base de Juan Cruz, lleva el ritmo de la canción con una naturalidad que engancha.
Juan Cruz tiene un estilo versátil: mezcla rock, pop, country y lo que sienta en el momento.
KRAD – “Scarborough Fair”
KRAD, artista de Río de Janeiro, se anima a reversionar un clásico medieval como “Scarborough Fair” con una intensidad poco común. Lo que era una canción antigua, nostálgica y suave, en sus manos se convierte en algo cinematográfico, oscuro y poderoso.
Guitarras marcadas, arreglos orquestales y una voz profunda crean un paisaje sonoro que emociona. Se siente como un viaje entre épocas, donde lo antiguo y lo moderno se abrazan sin conflicto. Su sonido tiene la rebeldía del rock setentero y la libertad creativa del indie actual. Este tema es un buen ejemplo de que un cover puede ser también una declaración artística.