Damián Riquelme
07 Aug

En esta edición, traemos una selección muy variada de artistas que, desde diferentes rincones del mundo, se expresan a través de sonidos que viajan del italo disco al folk, pasando por el jazz, lo instrumental y lo emocional. 

Edditter – “Arrivée à la Plage”

Desde Savona, Italia, Edditter nos invita a meternos en un viaje mental a esos veranos ochenteros que parecen sacados de una película. “Arrivée à la Plage” es una canción que tiene alma retro, pero no se queda en el pasado, hay algo muy actual en la forma en que suena, como si el artista hubiese encontrado un punto justo entre nostalgia y frescura. Es una idea que nació hace cinco años y que volvió a la vida este verano con nuevas capas y más claridad.

El track tiene ese ritmo tranquilo pero constante que te hace mover el cuerpo sin que te des cuenta. Es fácil imaginarla sonando en la radio mientras estás manejando o incluso de fondo en una tarde relajada. Con esta entrega, se posiciona como un proyecto a seguir de cerca, sobre todo si te gusta lo vintage con onda moderna.

Latin Faculty – “So Nice”

Acá la propuesta cambia por completo. Latin Faculty es un grupo islandés que interpreta composiciones del prolífico Ingvi Þór Kormáksson, y en este nuevo single se suman el jazz, la calidez latina y la voz sutil de Rebekka Blöndal, que es cantante de jazz y también coach vocal. El resultado es un tema suave, con una cadencia que te atrapa sin apurarte.

“So Nice” es apenas una muestra del álbum que se viene, y ya deja en claro que hay una mezcla rica de géneros algo de bossanova, algo de blues, algo de funk. Todo está ejecutado con una elegancia que no se siente forzada, sino natural. Para los que buscan algo relajado, bien tocado y con alma, esta banda islandesa es una linda sorpresa.

Emil Kuyumcuyan – “It's Not About Me”

Este track instrumental de Emil Kuyumcuyan tiene algo muy introspectivo. Con una mezcla entre lo clásico y lo electrónico, va creando una atmósfera medio hipnótica que se presta para la reflexión. Es uno de esos temas que no sabés bien cómo describir, pero que te genera sensaciones sin necesidad de palabras.

No hay letra, no hay voces, pero hay intención en cada sonido. Es música para pensar o simplemente dejarse llevar. El título ya lo dice todo, no se trata del artista, sino de lo que la música despierta en cada uno. Ideal para quienes disfrutan lo instrumental sin etiquetas ni estructuras fijas.

The Iddy-Biddies – “The World Inside”

“The World Inside” es un tema que pone el foco en lo emocional. La canción habla de esas relaciones en las que uno se siente atrapado o incomprendido, y del peso que eso deja por dentro. La interpretación de Gene Wallenstein tiene algo íntimo, como si estuviera cantándote directamente a vos.

Musicalmente, el grupo se mueve entre el indie, el folk y lo americano, con una instrumentación simple pero efectiva. No buscan sonar perfectos, sino reales.Es el tipo de música que te acompaña cuando necesitás bajar un cambio o procesar algo.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.