Damián Riquelme
22 Jul

Cada uno con su estilo y su idioma, estos cuatro músicos proponen algo más que solo canciones. Acá te cuento un poco sobre lo que están haciendo Heléne Hellmon, Art Police, Ed Harvest y Celiis Simona, cuatro lanzamientos recientes que por distintos motivos, conectan con algo verdadero.

Heléne Hellmon – "Little Blue Planet"

Desde Suecia, Heléne Hellmon vuelve con una canción que no solo suena bien, sino que también dice algo. Little Blue Planet nació del malestar frente a todo lo que venía pasando en el mundo con las guerras, retrocesos en derechos humanos y un panorama que no daba mucho respiro. Pero en vez de quedarse en la queja, Heléne transformó esa angustia en música, y lo hizo con una energía que te hace reflexionar sin bajar los brazos.

Lo interesante es que esta no es una canción política en el sentido clásico, sino más bien a no resignarse, a no dejar que lo pequeño como una voz suave o una idea sencilla se pierda. Te hace quedar pensando y termina siendo como una charla tranquila que te deja algo después.

Art Police – "Embrace" (Deja Vu)

Art Police es un dúo de San Francisco que hace música desde el corazón, sin grandes estudios ni presupuestos, pero con una intención clara, contar lo que sienten. En Embrace (Deja Vu) exploran ese momento raro y lindo de tener un déjà vu y decidir quedarte en esa sensación en vez de volver al ruido cotidiano.

La canción tiene algo melancólico, como un suspiro musical que quiere estirarse un poco más. Se nota la influencia de bandas como The Verve, Oasis o Pink Floyd, pero sin copiar. Lo suyo es más reflexivo, más de estar solo mirando por la ventana y de repente entender algo. Solo quieren decir su verdad, y eso siempre suma.

Ed Harvest – "Tendencias Obsesivas"

Desde Puerto Rico, Ed Harvest llega con un álbum llamado Cosecha, y su tema Tendencias Obsesivas es una muy buena entrada para conocerlo. Acá no hay beats artificiales ni producción exagerada. Todo está grabado con instrumentos reales, lo que ya de por sí es refrescante. Pero más allá del sonido cálido y orgánico, lo que destaca es la forma en que pone en palabras esas vueltas mentales que todos tenemos pero no siempre sabemos cómo explicar.

El tema habla de cómo estamos todo el tiempo sobrepensando, atrapados en el ruido digital, sin poder apagar la cabeza. Pero lo hace sin dramatizar, con una mirada crítica pero también comprensiva. Ed canta como quien escribe en su diario sin máscaras, sin poses. Y eso se siente. Ideal para escuchar con auriculares cuando querés bajar un cambio y volver a vos.

Celiis Simona – "Pedacito de Sol"

Celiis Simona es una cantante francesa con raíces andaluzas que debuta con Pedacito de Sol, una bossa nova suave, alegre y nostálgica al mismo tiempo. La canción tiene ese algo que te relaja al instante, como si te abrieran la ventana y entrara el sol. Fue co-producida por una asociación que apoya talentos nuevos, y eso se nota en el cariño con el que está hecha. Hay guitarra, hay ritmo latino y hay una voz que no se apura, que simplemente fluye.

La letra habla de amor, de esperanza y de pequeños momentos, todo con un lenguaje muy cercano. Es de esas canciones que te levantan sin exigirte nada. Perfecta para escuchar a la mañana o en una pausa con café. Celiis no busca impresionar, solo conectar. Y eso, en su primer tema, ya es un muy buen comienzo.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.