Damián Riquelme
14 Jul

Cuatro artistas que, sin compartir género ni procedencia, coinciden en algo esencial, una entrega sincera. Desde el post-punk emocional de Liars Teeth hasta el romanticismo brasileño de Mar Dubrule, pasando por el reggae cálido de Caleb Hart y la sensual dualidad de Reina Mora, cada propuesta encuentra su forma de hablar del deseo, la transformación o el viaje interior.

Reina Mora – Cielo”

Reina Mora muestra dos caras del amor con su EP “Cielo”, el deseo que consume y el vínculo que sostiene. “Adicción” es fuego puro, con una base rítmica sensual que respira pasión sin disimulo. En contraste, “Cielo Azul” baja las revoluciones y habla de un amor que da seguridad, aunque también dé vértigo. La voz de Reina, suave pero firme, sabe cuándo seducir y cuándo abrazar.

La artista puertorriqueña radicada en Los Ángeles construye su identidad entre lo latino y lo íntimo. Este EP, aunque corto, dice mucho. No solo porque revela su madurez como compositora, sino porque captura dos emociones muy distintas sin perder coherencia. Reina canta desde lo vivido, y eso se nota.

Liars Teeth – “Headlights”

El nuevo single de Liars Teeth es una ráfaga oscura y envolvente. “Headlights” arranca directo, con guitarras cargadas de tensión y una base que no afloja. La banda, que se mueve entre Londres y Brighton, deja claro que su nueva etapa va a un lugar más crudo, sin perder el pulso emocional que ya mostraban en “Sungrazer”. 

La producción casera a cargo del baterista Russell Keeble le da un sonido vivo y urgente, como si la canción hubiese sido grabada en medio del incendio emocional que provoca. “Headlights” no es amable, pero sí honesta. Te atrapa en su oscuridad sin dejar de ser adictiva, como un recuerdo al que no querés volver, pero tampoco soltar.

Caleb Hart / Sonic Alley – “Rock the Night”

Caleb Hart, junto a su nuevo proyecto Sonic Alley, entrega una canción romántica con alma reggae. “Rock the Night” tiene ese pulso suave típico del lovers rock, pero con un toque moderno que lo hace actual. Guitarras limpias, una base sólida y una interpretación vocal que transmite ternura sin caer en el exceso.

Detrás del tema hay experienci, lleva más de una década tocando por el mundo, y esa solidez se nota. Esta canción no busca ser un hit inmediato, sino un tema que vuelve, que acompaña y que se siente bien cada vez que suena. Ideal para una noche tranquila, para bailar despacio o simplemente dejarse llevar.

Mar Dubrule – “é de navegar”

Desde Brasil, Mar Dubrule propone una canción que suena como una carta abierta al amor sereno. “É de navegar” es introspectiva, delicada y honesta. A través de la metáfora del mar, la artista narra una relación vivida como un viaje con momentos de calma, tempestades y celebraciones. La última parte, cuando entra el samba, celebra el impulso de esa conexión que ya tomó rumbo.

Compuesta en pareja con Gui Colobardini quien además toca todos los instrumentos y produce, la canción se siente como una obra compartida y vivida. Mar tiene esa capacidad de escribir desde lo profundo sin ponerse solemne. Su música flota, respira y deja espacio para que quien escucha también se encuentre en ella.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.