David English llega con su sencillo “Soul” donde la búsqueda interior, la reflexión y la conexión con algo más profundo se hacen presentes desde el primer acorde. No es una canción para sonar en la radio por costumbre, sino una que se siente como una pausa necesaria, como un respiro que nos recuerda que seguimos acá.
La base instrumental del remix es minimalista, con un enfoque en los espacios y la suavidad del ritmo. Un piano delicado marca el inicio, acompañado por capas sutiles de sintetizadores que no intentan imponerse, sino acompañar.
A medida que la canción avanza, los sonidos crecen con mesura, sin romper el tono contemplativo que la define. El beat aparece tarde, casi como si no quisiera interrumpir, pero cuando lo hace, suma cuerpo y todo fluye en armonía, sin buscar impacto sino permanencia.
La letra nace de la duda, de esa incomodidad que muchos sentimos frente a la vida, las relaciones y el sentido de todo. Es un mensaje que no intenta convencer, simplemente está ahí como una verdad que uno reconoce cuando la escucha.
La inspiración detrás del tema vino de "The Seat of the Soul", un libro de Gary Zukav que David redescubrió en un momento difícil, y que terminó dándole forma a lo que ahora es casi un mantra sobre la identidad y la conexión con lo eterno.
Un detalle que suma es cómo el remix no rompe con el espíritu de la versión original, sino que lo amplía.
Lo que queda después de escuchar es una sensación de calma como si algo se hubiera ordenado un poco adentro.
Visita sus cuentas: Facebook, Spotify, SoundCloud e Instagram.