Exzenya no es una artista convencional. A sus 55 años, con una vida atravesada por viajes, culturas, psicología y liderazgo, construye canciones como quien escribe capítulos de un libro personal pero también colectivo.
Con su nuevo sencillo “Intermittent Love”, explora el amor como una trampa emocional, dibujando con palabras y sonido lo que se siente cuando el afecto viene y va sin aviso, dejando una mezcla de esperanza, dolor y vacío.
La instrumental parte de una base pop-R&B suave pero firme. Hay una percusión marcada que avanza con pasos lentos casi como quien camina entre escombros emocionales.
La melodía va creciendo con armonías vocales en capas, donde los coros agudos parecen voces lejanas que llaman desde un lugar oscuro, como un eco de algo que alguna vez fue amor. Es ahí donde la idea de las sirenas cobra sentido, las voces hermosas que atraen, pero que terminan arrastrando cada sonido está puesto para generar esa sensación de atracción y peligro al mismo tiempo.
La letra no se guarda nada. Ella canta desde la herida abierta pero también desde el análisis, con frases que suenan a conversaciones “¿Por qué me hiciste sentir que yo era el problema?” o “¿Es esto lo que se siente cuando es amor intermitente?”.
No hay espacio para adornos ni eufemismos sino una claridad que golpea porque es demasiado real. La forma en que aborda la manipulación emocional, el castigo disfrazado de amor y la pérdida de autoestima es directa y sin filtro.
Lo interesante es cómo logra unir todo esto con un concepto psicológico, el refuerzo intermitente y convertirlo en una canción sin caer en explicaciones académicas. Se siente, se entiende, se vive. Hay una intención clara de que quien escuche se reconozca en esa montaña rusa emocional y, quizás, se cuestione.
“Intermittent Love” es un retrato honesto de relaciones tóxicas, contado con voz madura, producción medida y una carga emocional bien construida.
Convierte su experiencia y la de muchas otras personas en un espacio seguro donde lo emocional y lo racional se encuentran. Una canción que no busca consolar, sino mostrar la herida con nombre y sonido.
Visita sus cuentas: Website, Facebook, X, SoundCloud, YouTube, Instagram y TikTok.